¡Tener mala higiene bucal tiene consecuencias!
La boca es la puerta del aparato digestivo, la lengua, los dientes y las glándulas salivales reciben a los alimentos y comienzan a fragmentar y preparar para la digestión. Los dientes y la lengua también son responsables de dar forma a la cara y ayudan a las personas a hablar con claridad. Aunque el material más duro del cuerpo humano es el que recubre externamente los dientes, este material es susceptible de ser erosionado por las sustancias ácidas que se crean cuando las bacterias de nuestra boca consumen los azúcares de los alimentos, dando lugar a las caries. Esto puede evitarse si llevamos acabo una buena higiene buco-dental.
Enfermedades relacionadas a la mala higiene bucal:
Caries.
Es la enfermedad más común y se produce por culpa de los ácidos de los alimentos en descomposición, principalmente cuando son azucarados y nuestra higiene dental no es la correcta. Se visualiza mediante una mancha oscura que aparece en la superficie externa del diente y que, si no es atendida a tiempo, puede afectar al nervio y derivar en la pérdida de piezas dentales.

Otra de las complicaciones más frecuentes por una mala higiene bucal es la gingivitis. Comienza afectando a las encías, inflamándolas debido a la acumulación de placa y bacterias en el cuello de los dientes, produciendo el molesto sangrado de encías. Al no ser tratada a tiempo puede derivar en periodontitis, una enfermedad grave que causa infección.
Cuando la gingivitis se vuelve crónica termina en este proceso en el que se produce la destrucción de los tejidos que soportan los dientes. La consecuencia final es la pérdida de todos los dientes.

Una mala higiene bucal, las caries y el consumo de tabaco son algunas de las causas del mal aliento en los adultos. No usar hilo dental ni cepillarse diariamente facilita el alojamiento de partículas de alimentos entre los dientes, la lengua y alrededor de las encías. Éstos, al descomponerse, son los causantes el mal olor en nuestra boca.
Bibliografía:
http://www.vivirmasymejor.elmundo.es/sonrie/consecuencias-de-una-mala-higiene-bucal
http://tuxchi.iztacala.unam.mx/cuaed/comunitaria/unidad3/images/salud_bucal.pdf
Muy buena información la de este artículo, ya que el hábito de una buena higiene bucal es un factor importante en la prevención de enfermedades bucales
ResponderEliminarGracias por hacer estos artículos tan importantes para la población
ResponderEliminarExcelente articulo Fatima!
ResponderEliminar